- COAG, ASAJA, UPA y SCRATS participarán en el desarrollo del marco regulatorio
El vicepresidente de la Región y consejero de Interior, José Ángel Antelo, ha anunciado la incorporación de COAG, ASAJA, UPA y SCRATS a la Mesa de Trabajo para la ordenación del territorio en el desarrollo de energías renovables en la Región de Murcia.
Durante la reunión con estas organizaciones agrarias, Antelo destacó la importancia de desarrollar un marco regulatorio que aporte seguridad jurídica para el desarrollo de proyectos de energías renovables y garantice la viabilidad de las explotaciones agrícolas. "Vamos a seguir trabajando para posibilitar nuestra soberanía energética. Por ello, somos conscientes de la importancia de todas las fuentes de energía para abaratar los costes energéticos que sufren nuestros agricultores", afirmó.
La Mesa de Trabajo, que se convocará en breve, velará por alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes involucradas. Además, el presidente provincial de VOX adelantó que se está planificando una reunión con Red Eléctrica Española para abordar la falta de potencia eléctrica en la Comunidad y la necesidad de modernizar las infraestructuras eléctricas. "Es imprescindible que entiendan las necesidades de modernizar nuestras infraestructuras eléctricas", insistió.
La Región de Murcia posee una gran capacidad solar , aunque enfrenta el desafío de no tener ordenados los planes territoriales para explotar esta energía. "Es primordial para poder convertirla en una auténtica revitalizadora del tejido productivo regional y catalizador de inversión, siempre en convivencia con el entorno rural", explicó Antelo
El vicepresidente también subrayó la importancia de avanzar en una definición territorial que aporte seguridad jurídica a todas las partes implicadas. "Si desmantelamos nuestro campo, tendremos un grave problema social en nuestra Región. Es vital que lleguemos a un acuerdo. La Comunidad necesita proyectos que generen empleo y riqueza, pero siempre teniendo un grandísimo cuidado y respeto hacia nuestro campo", concluyó.
FUENTE. MURCIA ECONOMÍA