CROEM       ÁREAS DE ACTIVIDAD       AGENDA       NOTICIAS       CONTACTO

Buscar sólo en este departamento
Las 10 medidas clave de FRECOM para la prevención frente a las altas temperaturas
Imagen
Primavera es sinónimo de buen tiempo, pero implica también la llegada del aumento de temperaturas en diversos puntos de la Región de Murcia, que debe tenerse en cuenta en los trabajos al aire libre. La construcción es uno de los sectores que desarrolla gran parte de su labor en estas condiciones por lo que es necesario tener en cuenta las medidas recomendadas para evitar golpes de calor y el denominado ‘estrés térmico’.

Como cada año, la Federación Regional de Empresarios de la Construcción (FRECOM), compartimos las recomendaciones y el material informativo que pueden servir de guía a las empresas y los trabajadores para prevenir con tiempo o actuar frente a los posibles golpes de calor y altas temperaturas.

Las principales medidas de prevención que se deben tener en cuenta son:
1. Evitar realizar trabajos que exijan esfuerzos físicos en las horas centrales del día
2. Planificar los trabajos a lo largo de la jornada o estableciendo rotaciones con compañeros
3. Emplear equipos de trabajo para evitar esfuerzos físicos siempre que se pueda
4. Controlar las exposiciones a ambientes calurosos, realizando descansos cortos y frecuentes
5. La hidratación debe de ser constante, por lo que se debe beber agua fresca con frecuencia
6. Aclimatar a los trabajadores para el desarrollo de las actividades con elevadas temperaturas
7. La vestimenta de los trabajadores debe de ser de tejidos transpirables como el algodón, de colores claros y debe de ser ropa suelta
8. Los trabajadores expuestos a excesivo calor deben de ser sometidos a vigilancia de la salud
9. También es necesario emplear protecciones para las partes del cuerpo que no se cubren como manos o cara
10. Evitar bebidas alcohólicas y con cafeína
Desde la Federación insistimos en la necesidad de cumplir con todas y cada una de las medidas, ya que las altas temperaturas pueden derivar en accidentes laborales y tener consecuencias como quemaduras, erupciones cutáneas, deshidratación, síncopes o desmayos, entre los trabajadores de la empresa.

En cuanto al ‘estrés térmico’ por altas temperaturas, que es la carga de calor que los trabajadores reciben y acumulan en su cuerpo durante la realización de su jornada laboral, FRECOM recuerda que la principal herramienta para evitarlo es la prevención en los trabajos al aire libre. Evitar los riesgos según las condiciones ambientales y proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas.


Fuente: FRECOM
© Copyright - CROEM. C/ Acisclo Díaz, 5C. 30005 Murcia · Tlf. 968293800 · Fax 968283069

· Aviso legal · Política de Protección de Datos · Política de Privacidad ·