CROEM       ÁREAS DE ACTIVIDAD       AGENDA       NOTICIAS       CONTACTO

Buscar sólo en este departamento
Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en espacios interiores
Imagen
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, publica un documento elaborado por Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta, dónde se realiza una evaluación de riesgo por ámbitos y recomendaciones específicas para cada uno de los ámbitos laborales y personas. En términos generales la Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta recomienda:

El uso de la mascarilla obligatoria en:

- Trabajadores y visitantes de centros, servicios y establecimientos sanitarios y en pacientes con excepción de las personas ingresadas cuando permanezcan en su habitación.

- Trabajadores en centros socio-sanitarios. Visitantes en zonas compartidas de centros sociosanitarios.

- Medios de transporte. No utilizar la mascarilla por parte de los alumnos en el ámbito escolar.

El uso responsable de la mascarilla en:

- Población vulnerable en cualquier situación en la que tenga contacto prolongado con personas a distancia menor de 1,5 metros.

- Profesores con factores de vulnerabilidad.

- En el ámbito laboral, siempre que el trabajo deba realizarse a distancia interpersonal de menos de 1,5 metros y no pueda garantizarse la ventilación adecuada del espacio.

- En reuniones de personas de distintos entornos familiares o cuando en el núcleo familiar haya personas vulnerables y en reuniones de amigos y celebraciones privadas.

- En espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan como los comercios (centros comerciales, supermercados o pequeño comercio); espacios cerrados en los que las personas permanecen tiempo sin comer ni beber (cines, teatros, salas de conciertos, museos, etc.) y en espacios cerrados en los que las personas permanecen un tiempo comiendo y bebiendo (bares, restaurantes, locales de ocio nocturno, …) y espacios cerrados donde se realizan otras actividades que por su naturaleza pueden suponer un incremento del riesgo, no sólo por el hecho de comer y beber (gimnasios, salas de baile, …)


Además, se recomienda el mantenimiento de otras medidas de prevención de la COVID-19 y otras infecciones respiratorias, como son la promoción de la higiene de manos y la ventilación regular de los espacios de uso colectivo. Debe cuidarse y prevenirse a su vez, el estigma de las personas que, con condiciones de riesgo para el COVID-19 o por decisión personal, sigan utilizando las mascarillas en cualquier entorno/ámbito, independientemente de la obligatoriedad o no del uso de las mismas.

Acceso al documento

Fuente: Ministerio de Sanidad

© Copyright - CROEM. C/ Acisclo Díaz, 5C. 30005 Murcia · Tlf. 968293800 · Fax 968283069

· Aviso legal · Política de Protección de Datos · Política de Privacidad ·