Segurmetal fomenta la cultura preventiva como clave para la competitividad empresarial
Compartir

La cultura de la prevención es esencial para la competitividad empresarial, y en Segurmetal, esta premisa se pone en práctica a lo largo de tres días de intensas actividades dedicadas a la seguridad y salud laboral. Del 26 al 29 de noviembre, el Centro de Negocios de FREMM en Murcia acoge una serie de 30 actos, que incluyen debates, demostraciones y exposiciones, en los que participan empresarios, trabajadores, técnicos y administraciones, unidos en la prioridad de promover entornos laborales seguros.
En la inauguración, Alfonso Hernández, presidente de la Federación Regional de Empresarios de Murcia (FREMM), y Matías Alacid y Tomás Martínez, presidentes de las asociaciones de Prevencionistas (APREMETAL) y de Mantenimiento Industrial y Naval (AEMIN), respectivamente, destacaron que solo aquellas empresas que velan por la seguridad de sus trabajadores pueden avanzar en productividad, competitividad y adaptarse con éxito a retos como la digitalización y la sostenibilidad. También estuvo presente el director general de Trabajo, Juan Marín, quien subrayó la importancia de la prevención de riesgos laborales.
A la apertura acudieron figuras clave como el coronel Francisco Pulido, director de la Guardia Civil en Murcia, María Angeles Villanueva, directora del Instituto de Salud y Seguridad Laboral (ISSLMU), representantes de universidades locales y de diferentes sectores, y el presidente de UCOMUR, Juan Antonio Pedreño, entre otros.
El evento arrancó con la entrega de los Premios Segurmetal a técnicos destacados en el ámbito de la prevención de riesgos laborales: Antonio Pérez (Vitaly), Javier Verdú (PREVEMUR), Mariano Tur (ISSLMU) y Ramón Pérez (ETOSA), así como un reconocimiento especial a Matías Alacid. En el ámbito empresarial, Electrónica Submarina, SAES, fue galardonada.
La primera conferencia, impartida por Francisco A. González, catedrático en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, abordó importantes sentencias sobre responsabilidad individual en accidentes laborales, gestión de maquinaria y colaboración empresarial en la prevención de riesgos.
Paralelamente, se inauguró una exposición con 14 zonas interactivas que muestran los avances en diversas áreas de la seguridad laboral, como cardiosaludable, salud mental, prevención industrial, equipos de trabajo y psicosocial. Las empresas y organismos participantes incluyen entidades como el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Murcia, Prevemur, Vitaly, Carretillas Elevadoras Sureste, y la Universidad Politécnica de Cartagena. La exposición está abierta presencialmente el 26 de noviembre y virtualmente hasta el 29 de noviembre.
Durante la jornada de inauguración, también se realizaron talleres prácticos sobre maniobras de primeros auxilios, selección de arneses y medidas de seguridad en carretillas elevadoras. El primer día concluyó con una demostración sobre cómo actuar ante emergencias laborales.
La segunda jornada de Segurmetal, el miércoles 27 de noviembre, estuvo dedicada a la salud mental en el trabajo. Cinco charlas destacaron la importancia de fomentar la salud mental en el ámbito laboral, incluyendo una conferencia a cargo de Tomás García, capitán de la Guardia Civil de Murcia.
El jueves 28, el evento continuará con otras cinco conferencias, abordando temas como la formación en prevención de riesgos y la seguridad en las empresas del sector metal en obras de construcción.
Segurmetal cuenta con la colaboración de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través de la Dirección General de Trabajo, y del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia. La asistencia al evento es gratuita, aunque requiere inscripción previa.
Fuente: FREMM